Amelia era hija de Samuel Stanton Earhart y su esposa Amelia Earhart. Nació en Kansas, en 1897, en la casa de su abuelo materno. Fue allí donde se crió junto a su hermana mayor. Las dos comenzaron a desarrollar una personalidad inquieta y traviesa, coleccionaban todo lo que encontraban por el vecindario y practicaban actividades que se decía que “eran para chicos” en aquella época, como escalar árboles, deslizarse en trineo o cazar ratas. Además, Amelia tenía la costumbre de coleccionar recortes de fotos de mujeres famosas que salían en las revistas. Durante su infancia, Amelia ganó el apodo de “Meeley”, y su hermano mayor se hacía llamar “Pidge”.
A la edad de 10 años su padre la llevó a la Feria Estatal, donde le enseñó a ella y a su hermana los modelos de aeroplanos y aviones que se exponían allí, pero Amelia no se interesó demasiado y dijo que eran aparatos viejos con cables y nada más.
Ella y su hermana fueron educadas en su casa por una tutora y su madre, hasta que Amelia cumplió los 12 años de edad y las enviaron a ella y a su hermana Muriel a una escuela pública.
Durante muchos años, su padre estuvo buscando trabajo en diferentes ciudades. Primero en Iowa, luego en Minnesota y más tarde en Misuri. Después de una serie de desgracias, su padre cayó en el alcoholismo y lo despidieron de su puesto de trabajo, así que su madre decidió que se iría con ella y con su hermana a vivir a Chicago.
Cuando empezó la Primera Guerra Mundial en el año 1914, Amelia y su hermana se apuntaron voluntarias como enfermeras en Canadá, para atender a los pilotos heridos de la guerra. Fueron a un campo aéreo, donde Amelia se interesó por los aviones, y más tarde consiguió montarse en un vuelo por encima de Los Ángeles y decidió que quería ser piloto.
En 1922 consiguió un récord, voló a 4.267 metros de altura, y un año después en 1923 consiguió su licencia de piloto. A partir de 1927 comenzó a hacerse muy conocida, invirtió dinero para construir una pista de aterrizaje, vendía aviones y animaba a otras mujeres a interesarse por pilotar. La reconocían como una de las mejores pilotos de Estados Unidos.
En 1928 le ofrecieron ser la primera mujer que cruzaría el océano Atlántico y ella aceptó. Después de ese viaje se hizo mundialmente conocida y famosa, y en 1931 se casó con George Putnam, un publicista. Empezó a planear más viajes, muchos fueron en solitario, y en 1935 Amelia decidió que quería hacer un viaje alrededor del mundo. Visitó Puerto Rico, Venezuela, África, el Mar Rojo, Pakistán, Birmania, Bangkok, Singapur, Bandung, Australia y Nueva Guinea. El 2 de julio, mientras Amelia iba hacia su siguiente destino, mandó un mensaje por radio donde decía que el combustible de su avión estaba agotándose, y más tarde el avión que pilotaba desapareció. Mandaron 9 barcos y 66 aviones a buscarla, pero ni Amelia ni el avión que pilotaban aparecieron. En 1938 construyeron un faro en su honor en la isla Howland.
Usamos cookies propias y de terceros, para analizar la navegación de nuestros usuarios, para facilitar la inserción de contenidos en redes sociales a petición del usuario así como mostrarte publicidad según tus preferencias de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Estoy de acuerdoLeer más
Yo solo estoy aquí por la tarea 🙂
yo tambien xd
Jaja x2
Y yo
La verdad, que será de ella?
Me ha encantado esta historia. Aunque, el final es un poco triste.
Me ha encantado porque ha sido muy valiente
si si 🙂
Muy buena historia. Le leo cada noche una biografía diferente a mi hija. Los invito a continuar enriqueciendo está buena labor.
eso es enseñar muy bien a los hijos
Que pena de Amelia.
Me ha gustado mucho
me ha encantado