Físico, matemático e ingeniero griego
- Arquímedes fue un físico, matemático e ingeniero, nacido hace unos dos mil años, en torno al año 287 a.C.
- Fue conocido como Arquímedes de Siracusa por el puerto marítimo en que nació (anteriormente parte de Grecia, pero ahora se conoce como Sicilia, Italia).
- Sus proyectos lograron darle un inicio a las ciencias en su momento, llegando a avances tan increíbles que incluso en nuestra época seguimos investigando y teniendo en cuenta.
- Era hijo de Fidias, un conocido astrónomo de la época, y se cree que él lo influenció para que recorriera el camino de la ciencia.
- Era también familiar del rey Hierón II (un tirano de Siracusa del siglo V a.C.) con el cuál trabajó como consejero gran parte de su vida.
- Debido a las grandes aptitudes y al buen trabajo de Arquímedes, el rey Hierón II lo envió en el año 243 a.C. a la conocida Alejandría, antigua ciudad de Egipto y lugar en el cual sus estudios sobre matemáticas lograron perfeccionarse.
- Su maestro fue Conón de Samos, un astrónomo y matemático a quien siempre admiró.
- Arquímedes inventó muchos aparatos que se usaban como máquinas de guerra, los cuales fueron de utilidad cuando Siracusa fue atacada por los romanos.
- También ideó un cilindro hueco, cuyo eje de giro podía elevar objetos por debajo de él (fue llamado ‘tornillo sin fin’ o ‘tornillo de Arquímedes’); este invento es usado en la actualidad para el bombeo de agua, para la creación de harinas, de cereales, de material excavado, etc.
- El rey Hierón II siempre contaba con él para resolver sus problemas. En una ocasión se le ocurrió construir la embarcación más grande jamás creada, pero cuando la pusieron en el mar quedó embarrancada, y fue entonces cuando Arquímedes le dijo que un sistema de poleas permitiría mover la nave con más fuerza y menos esfuerzo (este principio se usó para exponer el concepto de que mediante el uso de palancas se pueden mover objetos muy pesados con menos esfuerzo del requerido, pues la fuerza se distribuye hacia lados diferentes).
- Una de las anécdotas más recordadas sobre Arquímedes es de cuando el rey Hierón II quería saber si su corona estaba hecha de oro macizo o si su interior contenía algún otro material que no era tan valioso. Como no se podía saber la respuesta sin romper la corona, Arquímedes intentó resolver el enigma, lográndolo un día en que se estuvo bañando. Al hundirse en el agua de su baño el nivel del agua aumentaba, por lo que sabía que el nivel del agua aumentaría de acuerdo al volumen del objeto que entrara en ella. Al entender esto, gritó “¡Eureka!” y salió corriendo desnudo por la calle mientras contaba su descubrimiento…o al menos eso nos dice la leyenda.
- También existen varias versiones de cómo murió, aunque todas concuerdan en que fue a manos de un soldado romano durante la segunda guerra púnica en el 212 a.C. Años más tarde, el político Cicerón encontró su tumba cerca del puerto de Agrigento.