Político sudafricano
- Nelson Mandela nació el 18 de julio del 1918 en Mvezo, una aldea de Sudáfrica. Tuvo catorce hermanos y vivió de manera sencilla en su aldea.
- A los cinco años pastoreaba ovejas y poco después se convirtió en el primero de su familia en ir al colegio. Su padre, Henry Mandela, murió cuando él tenía apenas nueve años, y su madre le dejó a cargo de su padrino, quien era el jefe supremo del territorio.
- Al terminar sus estudios de secundaria en un colegio de misioneros de Sudáfrica, empezó a estudiar en el Colegio Universitario de Fort Hare para conseguir un título en el Bachiller de Artes, pero entonces conoce a Oliver Tambo y empieza a interesarse por la política.
- En el año 1940 él y su amigo Oliver Tambo deciden participar en una huelga de estudiantes, pero a causa de eso fue expulsado del colegio.
- Se mudó a Johannesburgo, donde empezó a estudiar política en la Universidad de Witwatersrand en 1943.
- En el año 1944 fundó el ANC (Congreso Nacional Africano) junto a sus amigos, para luchar contra la discriminación que el gobierno hacía entre gente de raza blanca y gente de raza negra. Por eso mismo tuvo que enfrentarse a muchas denuncias y fue juzgado por traición.
- En secreto abandonó Johannesburgo para viajar y reunir gente para hacer una huelga de tres días. Finalmente terminaría iniciando una lucha armada y pasó un tiempo en Argelia para entrenarse como soldado. Al volver a su país fue detenido y acusado por rebelión y durante 27 años estuvo en la cárcel.
- Durante ese tiempo el racismo en su país aumentó y la violencia creció. Eso hizo que la gente saliera a la calle y protestara para que dejaran libre a Mandela.
- En el año 1990, el gobierno de Sudáfrica le dejó en libertad y poco después volvió a unirse a la política, luchando contra el racismo y la violencia en su país. En el año 1994 consigue que se celebren elecciones y sale elegido, siendo así el primer presidente negro de Sudáfrica.
- Renunció a parte de su sueldo y creó el ‘Fondo Nelson Mandela’, donde el dinero iría destinado a los niños.
- En el año 1999 decide retirarse de la política pero sin abandonar todas sus tareas, y en el año 2013 murió a los 95 años.
- Es muy conocido también por recibir el Premio Nobel de la Paz en 1993, además de otros 250 premios y más de 50 reconocimientos universitarios.
me sirvio para hacer mi tarea de ciencias sociales
Estan muy bien las biografías q haceis lo unico es que son un poco largas pero por todo lo demas muy bien
si es cierto lo que dices
Que buena biografía
PS es bastante pero cool♥️
No lo escribí todo pero lo resumí y me sirvió mucho gracias!
me sirvió de gran ayuda, GRACCCCCCIAS X MILLL
No escribí todo pero lo resumo y si me sirvió gracias!
pongo en duda la informacion de 50 titulos universitarios,con 27 años de presidio no da para tanto
Dice bien claro Reconocimientos Universitarios, eso se traduce que participó en tal o cuáles actos y en esto o aquello. Reconocimiento por participar en la lucha, en conferencias, testimonios, etc
que bien
me sirvió de mucho