Poseidón, el rey del mar

Poseidón, el rey del mar

Poseidón (también conocido como Neptuno) era el gobernante del mar, un dios poderoso de la mitología griega que a menudo se hacía llamar el “agitador de la tierra”. Su padre era el Titán Cronos, que en ese momento era el gobernante del Universo, y su madre era Rea. Cronos era un gobernante muy serio y lleno de angustias y, no es para menos, porque el oráculo le había profetizado que en el futuro uno de sus propios hijos le destronaría, algo que el propio Cronos había hecho con su padre, Urano.

De este modo, y para evitar que la profecía tuviera lugar, Cronos no dudó en tragarse a los hijos que tuvo con Rea nada más nacer, pensando que de esa forma nadie podría derrocarle. Así, uno por uno los niños fueron tragados por Cronos: primero Hestia, luego Deméter, luego Hera, luego Hades y finalmente Poseidón. Sin embargo, algunas leyendas señalan que Rea, cuando llegó el momento de Poseidón, engañó a Cronos haciéndole creer que un pequeño potro era en realidad el bebé. ¿Qué opináis? ¿Cronos se creería aquel embuste o se tragaría a Poseidón igual que al resto de sus hijos?

Rea, muy enfadada y triste por el horrible acto de Cronos con sus hijos, dio a luz a otro, Zeus, y se lo entregó a la madre Tierra, Gaia, para que quedase libre de la ira de Cronos. Cuando Zeus creció, y con la ayuda de Gaia y de su madre Rea, le dio a Cronos una poción que hizo que el Titán devolviera a los niños tragados ya que, como eran dioses, en realidad resultarían ilesos de aquel mal. De esta forma Poseidón, Hades, Hestia, Deméter y Hera tuvieron a Zeus como su líder, y con él pelearían más adelante contra los titanes por la supremacía del Universo. ¿A que suena a película de superhéroes?

Asistidos por los Cíclopes y armado Zeus con sus rayos, Poseidón con su tridente y Hades con su casco de invisibilidad, los hermanos lucharon en una guerra terrible que duraría diez años y de la que al final saldrían victoriosos. Tras la victoria, todos expulsarían a los enemigos a las profundidades más internas del inframundo, un lugar penoso y oscuro situado muy por debajo de la tierra.

Después de que Zeus, Poseidón y Hera derrotaran a los titanes y destronaran a Cronos, se repartieron los reinos de sus enemigos: Zeus ganó los cielos y se convirtió así en el gobernante supremo, Hades consiguió el inframundo y nuestro personaje Poseidón consiguió el mar, dejando la tierra al servicio de los tres.  Pero Poseidón nunca estuvo completamente satisfecho con su parte del mundo, hasta el punto de que llegaría un día a conspirar contra su hermano Zeus para destronarle. Poseidón era muy poderoso, aunque superado por Zeus, por lo que nunca lo consiguió.

En otra ocasión Poseidón compitió también con la gran Atenea, la diosa de la sabiduría, la guerra y las artesanías, sobre quién ganaría el patrocinio de la famosa ciudad de Atenas. Poseidón golpeó el costado de la Acrópolis y una fuente brotó de sus aguas, para gran sorpresa del pueblo. Sin embargo, el agua era salada, lo que no resultó ser útil para la población. En cambio Atenea presentó a la gente el primer olivo, que se utilizaba para la alimentación y el aceite y proporcionaba leña para quemar en invierno, por lo que ganaría Atenas rápidamente la disputa con Poseidón. Aquello no fue asumido fácilmente por el rey del mar, que decidió enviar enormes olas para asolar la ciudad de Atenas en señal de represalia.

Pero Poseidón no solo luchó contra Zeus y Atenea, ya que también tuvo conflictos con Dionisos, sobre la isla de Naxos; con Helios, el dios del sol, sobre el área de Corinto; con Hera, la esposa de Zeus, sobre la Argólida… ¡un sinfín de peleas! Aunque Poseidón también fue querido por algunas cosas, como por ejemplo por haber dado el primer caballo a los hombres, algo de lo que él presumía bastante. Sin embargo, esta asociación de Poseidón con los caballos no cambió que su mayor importancia siguiese siendo la de ser “El señor del mar”. Y es que, a las órdenes de Poseidón los vientos aumentaban y podía comenzar la más violenta de las tormentas, aunque cuando conducía su carro de oro sobre el agua dichas tormentas se calmaban rápidamente y llegaba la paz a las aguas. ¿Sabías que algunos antiguos marineros y guerreros rezaban y ofrecían homenajes al gran Poseidón antes de emprender un viaje por mar para sentirse seguros?

En cuanto a la simbología, tanto el toro como el caballo están asociados con Poseidón, pero el toro también está asociado con muchos otros dioses, por lo que el caballo puede ser considerado como su verdadero animal. Siempre se le representa portando o usando su arma distintiva, el tridente, una lanza de tres puntas que usaba para destrozar y sacudir todo lo que le gustaba o para hacer notar sus enfados, al igual que su hermano Zeus usaba los rayos. Ese tridente, su símbolo, fue el regalo que le hicieron los Cíclopes que habían luchado con ellos frente a los titanes.

Aunque tuvo dos hijos más, Poseidón siempre estuvo acompañado por su hijo Tritón, hijo suyo y de su esposa Anfitrite, que era mitad hombre-mitad pez y que soplaba en su concha para anunciar la llegada de su padre Poseidón.

historia de poseidon


Más contenidos


3 Comentarios

  1. Rubénesis

    Me encanto! Amo el mar, poseidon es el mejor

    Responder
  2. annie camila

    es interesante los poderes que tiene Zeus.

    Responder
  3. jesus

    wow el mito estuvo súper entretenido y divertido

    Responder

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *