Refranes cortos, proverbios y dichos populares
Refranes populares y proverbios cortos
La sabiduría de los pueblos, a pesar del aceleramiento feroz que han experimentado las ciudades a nivel mundial en el último siglo, demuestra que estos siguen vivos y que, en otro tiempo, tuvieron mucho que ver en el crecimiento y en el desarrollo de la cultura. Si ya lo decía mi abuelo…es una frase popular muy cierta, ya que los denominados refranes, que no es otra cosa que dichos populares pertenecientes a una determinada población o zona geográfica, fueron creados por personas de nuestro pasado en torno a un hecho conocido entonces, y que en muchos casos, continua produciéndose hoy en día y por tanto siendo cierto y aplicable.
Los dichos populares pueden hacer referencia a la meteorología de un lugar determinado, a las características del lugar o de las personas que lo habitan, a costumbres enraizadas o curiosas…y su perduración en el tiempo hace que dichas frases populares pasen a formar parte del conocido, y valga la redundancia, refranero popular.
En abril aguas mil es un buen ejemplo de refrán meteorológico, que en nuestros días puede cumplirse o no, pero que denota las características climáticas del pasado en dicho mes, o al menos, en la localidad en que dicha frase se popularizara en origen. Y como este podríamos poner muchos ejemplos más. Pero lo verdaderamente valioso de estos refranes cortos y curiosos, es el conocimiento que pueden otorgarnos sobre las circunstancias y la vida cotidiana de aquellos que habitaron nuestro mundo o nuestra ciudad en el pasado. Breves y valiosos tesoros culturales cuya permanencia es fundamental para mantener vivo nuestro patrimonio inmaterial.
Bien es cierto que muchas de estas frases populares hacen referencia a valores morales o sociales que afortunadamente ya han quedado en el pasado, o lo que es lo mismo, a ideas negativas o hirientes hacia los demás, pero, en cualquier caso, nos ayudan a situar y conocer a las sociedades del pasado para bien o para mal.
A las diez, en la cama estés
El que se fue a Sevilla perdió su silla
Zapatero a tus zapatos
Más vale pájaro en mano que ciento volando
El que tiene boca se equivoca
Del dicho al hecho hay un trecho
El que se pica ajos come
Más vale prevenir que curar
Cuando el río suena agua lleva
Haz bien y no mires a quién
De tal palo tal astilla
Libro cerrado no saca letrado
Lo pasado ha huido, lo que esperas está ausente, pero el presente es tuyo
La paciencia es un árbol de raíz amarga, pero de frutos muy dulces
Quien no comprende una mirada tampoco comprenderá una larga explicación
Si te caes siete veces, levántate ocho
No puedes evitar que el pájaro de la tristeza vuele sobre tu cabeza, pero sí puedes evitar que anide en tu cabellera
Caer está permitido. Levantarse es obligatorio
Cuando apuntes con el dedo, recuerda que tres dedos te señalan a ti
Recorre a menudo la senda que lleva al huerto de tu amigo, no sea que la maleza te impida ver el camino
Cuando bebas agua, recuerda la fuente
El mundo de los proverbios
Al estilo de los refranes nos encontramos con los proverbios: frases breves elaboradas a modo de sentencia, consejo, enseñanza o idea, y que han sido repetidas de generación en generación. Los asuntos básicos que encerraban estas frases, muy populares en las regiones orientales, ha hecho posible que sigan conociéndose en nuestros días e incluso utilizándose. Proverbios chinos, proverbios hindús…frases muchas veces llenas de sabiduría y de belleza que en la actualidad siguen siendo muy buscadas para reflejar nuestras propias ideas, y por tanto, son compartidas también de forma reiterada en móviles a través de whatsapp y de diferentes redes sociales.
Y es que la mejor forma de seguir al día en nuestros perfiles y con nuestros diferentes contactos, además de mantener informados, por ejemplo, a los nuestros de nuestro estado de ánimo, es adornar nuestras páginas y aplicaciones con frases atractivas que los demás deseen compartir también entre sus conocidos. Eso, y animarnos a nosotros mismos con consejos de hace cientos de años y cuyas enseñanzas continúan vivas, no solo es barato, sino que ¡también es sano!
¿Qué no te sabes ningún refrán ni proverbio? ¡Refresca ya tus conocimientos con nosotros!